top of page

Incontinencia urinaria: causas, síntomas y cómo tratarla sin tabúes

Hay cosas que las mujeres aprendemos a callar. Nos aguantamos, literalmente. Una de esas cosas es la incontinencia urinaria. Sí, perder orina al reírse, al estornudar o simplemente al levantarte rápido. Un chorrito. Una gota. A veces más. Muchas mujeres lo viven en silencio. Porque da vergüenza. Porque se cree que es normal con los años. Porque se cree que es normal después del parto.


Pero no es normal. Te explico por qué.


¿Qué es la incontinencia urinaria?


Es la pérdida involuntaria de orina. Puede pasar por distintas razones: el embarazo, el parto, los cambios hormonales, el envejecimiento, o simplemente porque el piso pélvico está débil o tenso.


Es más común de lo creemos. Se estima que el 25% de mujeres experimenta o experimentará incontinencia urinaria en su vida.


Síntomas más comunes: cuándo prestar atención


De pronto, te encontrás haciendo cosas que antes no hacías para intentar sobrellevarlo:

  • Empezás a usar protectores de todo el día.

  • Dejáste de hacer ejercicio por miedo a “mojarte”.

  • Te reís... pero con las piernas cruzadas.

  • No te animás a contarlo ni en el control ginecológico.


¿Se puede tratar la incontinencia urinaria?


Siempre es importante hacer una consulta integral para saber las necesidades de cada mujer, pero hay tratamientos para la incontinencia.


Alguno de ellos son:

  • Ejercicios de piso pélvico.

  • Fisioterapia uroginecológica.

  • Láser.


Tu cuerpo no está fallado. Solo necesita un poco de atención. Y vos también.


¿Tenés dudas? Escribime por WhatsApp y agendá. Elegí cuidarte.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


isotipo variante 9.png
bottom of page